Motores Orbitais de Baja Velocidad y Alto Torque

Los motores orbitales son motores hidráulicos que proporcionan un alto torque a bajas velocidades.

Las dimensiones generales de los motores orbitales son mucho más pequeñas que otros tipos de motores hidráulicos con el mismo torque. Su tamaño compacto facilita su integración en los equipos. Su amplio rango de velocidad, ajuste de velocidad sin escalones, fácil instalación y posicionamiento resultan en menores costos. Además, son adecuados tanto para circuitos abiertos como cerrados, ya que ofrecen un alto torque de arranque, velocidad de funcionamiento constante y un torque de trabajo continuo.


Principio de Funcionamiento de los Motores Orbitales 

Los motores orbitales son similares a las bombas en términos de diseño y operación. La diferencia es que, mientras las bombas utilizan movimiento rotatorio para empujar aceite, los motores orbitales usan aceite para producir movimiento rotatorio. En otras palabras, un motor orbital funciona como una bomba trabajando en reversa.

Los motores orbitales consisten en componentes clave como un rotor de 6 dientes, un estator de 7 dientes y rodamientos de rodillos. El engranaje de dientes internos, conocido como rotor, gira alrededor del anillo externo, conocido como estator. El aceite hidráulico empuja el rotor hacia la cámara de baja presión, creando un movimiento orbital.


Aplicaciones de los Motores Orbitales

En entornos de trabajo donde están presentes tierra, polvo, barro y agua, los equipos están sometidos a impactos fuertes y altos niveles de vibración. En tales situaciones, el equipo requiere un motor que pueda soportar condiciones difíciles. El tamaño compacto, el alto torque y la baja velocidad de los motores orbitales los hacen la opción ideal. Gracias a su capacidad para adaptarse a condiciones adversas, se prefieren en maquinaria agrícola, minería y construcción, así como en plataformas elevadoras, equipos viales, transportadores y otras máquinas industriales.

Su alto torque los convierte en la primera opción para sistemas y equipos pesados, mientras que su tamaño compacto permite su uso en equipos móviles. Con motores orbitales, los equipos móviles ya no son de bajo rendimiento, pesados o difíciles de controlar. Además, su rendimiento bajo aumentos repentinos de carga y su capacidad para proporcionar movimiento controlado mejoran la seguridad del equipo.

Los motores orbitales también se pueden utilizar en aplicaciones robóticas para permitir el movimiento. Su alto torque y baja velocidad eliminan la necesidad de reductores, ahorrando espacio, peso y costo. También son reversibles, se pueden controlar sin necesidad de frenos y son resistentes a cargas de choque. En conjunto, estas características los hacen una fuente de movimiento duradera y rentable para aplicaciones robóticas con altas capacidades de carga. Especialmente en robots de transporte de carga, a medida que la carga aumenta y las demandas de torque se incrementan, los motores orbitales se convierten en la solución ideal.


Motores Orbitais


Ventajas de los Motores Orbitales

  ·  Alta Potencia en un Tamaño Pequeño:  Proporciona alta potencia a pesar de su tamaño compacto.

  ·  Operación a Baja Velocidad: Ofrece una baja velocidad de salida para operaciones controladas y lentas, ideal para aplicaciones que requieren control preciso.

  ·  Alto Torque: Produce altas fuerzas de elevación y rotación debido a sus altos niveles de salida de torque.

  ·  Diseño Simplificado: Fácil de instalar y mantener.

  ·  Mayor Durabilidad: Su diseño y estructura interna robusta proporcionan durabilidad incluso en condiciones de trabajo adversas.

  ·  Alta Eficiencia: Optimiza el rendimiento al convertir la energía hidráulica en energía mecánica con una pérdida mínima.

  ·  Compacto y Adaptable: Se ajusta fácilmente a espacios reducidos y se adapta a los sistemas.

  ·  Fiabilidad: Pocas piezas móviles y un cuerpo sólido contribuyen a un rendimiento estable y fiable.


¿Pueden los Motores Orbitales Reemplazar a los Motores Eléctricos?

Mientras que los motores eléctricos utilizan corriente alterna (AC) o corriente continua (DC), los motores orbitales generan rotación y torque a partir del aceite. En comparación con los motores eléctricos, no requieren largas conexiones de cables, tiempos de carga, fuentes de alto voltaje ni baterías. Simplifican el diseño del equipo al tiempo que ofrecen un mejor rendimiento que los motores eléctricos. Los motores orbitales también eliminan la necesidad de cajas de engranajes para reducir la velocidad de rotación de los motores eléctricos. Son más resistentes a las cargas de choque e impactos que los motores eléctricos, lo que los hace adecuados en aplicaciones donde los motores eléctricos son poco prácticos.


Cómo Elegir el Motor Orbital Correcto para su Aplicación

Para un funcionamiento eficiente y fiable durante largas horas de trabajo, el motor debe seleccionarse correctamente. Un motor demasiado pequeño puede sobrecargarse y fallar prematuramente. Por otro lado, un motor demasiado grande puede ocupar demasiado espacio, ser ineficiente y costoso innecesariamente. Un motor orbital correctamente seleccionado proporcionará un servicio duradero con un mantenimiento mínimo.

La selección de un motor orbital comienza determinando el torque y la velocidad requeridos. La presión y el caudal proporcionados por la bomba también son factores importantes. Estos afectan el tipo y el tamaño de los rodamientos utilizados en el motor. Un motor orbital debe seleccionarse en función del par máximo (Nm) y la presión (bar) para operación intermitente y continua. Elegir el motor adecuado requiere una cuidadosa consideración del entorno de trabajo y el sistema de la bomba (si es conocido o previamente instalado).


Si tiene dificultades para decidir qué motor orbital elegir debido a la variedad de especificaciones técnicas, no dude en ponerse en contacto con nuestro equipo de expertos, quienes pueden ayudarle a seleccionar el motor orbital más adecuado para sus proyectos. Estamos aquí para ofrecerle la mejor solución.